viernes, 28 de noviembre de 2008

AulanVan3 en las ONDAS



Hola a todos.

Ayer día 27 fuimos invitados a participar en el programa de radio Tracción a 4. En el siguiente enlace podéis escuchar o descargar la entrevista:

http://www.traccionacuatro.com/spa/item/Traccionacuatro81127.html


Asimismo queremos agradecer las gestiones de los chicos de Suzuki 88 (http://suzuki88.webcindario.com/) y la amabilidad de Carlos y Andrés por habernos dado la oportunidad de salir en su programa, muchas gracias.

Un saludo a todos.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Cuaderno de bitácora - Día 9



Día 9: 27 de julio. Descampado mosquitero a 450km de Moscú (RU) - Camino entre prados a 50km. de Kazajstán (RU) -- 930km -- Carreteras buenas con mucho tráfico.

Nos despertamos en el campo de mosquitos a las 8.30h. Desayunamos unas energéticas papillas (pero hechas con agua, no con leche) y galletas. Volvimos a la carretera a las 9.30h.

Avanzamos a buen ritmo, con buena carretera, ya sin los baches del tramo Letonia-Moscú. Algunas obras, puentes con el asfalto derretido y mucho tráfico kamikaze.

A media mañana nos detuvo sutilmente y por centímetros un policía ruso. Íbamos pegados a una furgoneta para evitar que nos viesen, técnica muy depurada por nosotros en este territorio, pero en este caso falló…empezaba la fiesta.

Nos encontramos con un sonriente personaje con dientes de oro, que nos empezó a pedir cosas en ruso, a lo que nosotros respondimos haciéndonos los locos a ver si se cansaba. Finalmente nos pidió “Dokument”, a lo que respondimos entregándole todo lo que encontramos en la guantera. Entre risas le fuimos dando papeles, y en un momento dado se puso más serio y nos dijo que bajáramos del coche y que lo acompañáramos a la caseta…¡uops!

Nos invitó a sentarnos intentando decirnos que nos faltaba un papel. Parece ser que faltaba uno y tras varios minutos diciendonos el nombre en ruso sin éxito nos lo describió con gestos. Levantó una mano y dijo: "Suzuki" y luego la otra diciendo "Mercedes" y acontinuación las juntó imitando el ruido de un choque...con lo que interpretamos que se trataba de papel del seguro. Respondimos “¡Da-Da-Da!”, y le entregamos la Carta Verde, y nada. Nos dijo que le siguiéramos al exterior y fuimos a su Lada reventado, de donde sacó un papel azul en ruso que finalmente parecía ser su seguro, que era el que valía allí . Nosotros no lo teníamos, a lo que respondió que el coche se quedaba allí diciendo “abto” (auto) y cruzando los antebrazos con los puños cerrados (señal local negación que ya habíamos visto más veces), a tomar viento y hasta allí habíamos llegado...mal asunto.

Sentado en la mesa golpeaba con los dedos, y le volvimos a mostrar la carta verde con al palabra “internacional”, pero dijo que niet. Finalmente, tras unos buenos cuarenta minutos dijo algo parecido a “prisent”, con lo que entendimos que quería un regalo, ¡bien!, se hizo el “Click” que tanto esperábamos. Como parecíamos no entender al final se metió la mano en el bolsillo y sacó un fajo de billetes, estilo bodorrio de los de antes, con lo que el tema quedó claro al instante. Dijimos que “¡Da-da-da!”, “por supuesto”, y nos fuimos al coche a por el regalo, mientras él se quedaba con el carnet internacional de Víctor para que no nos pirásemos.

Volvimos con un par de botellitas, que le supieron a poco, haciendo gestos de que eso era una meada (muy fino el poli...) y que en su país las botellas de vodka eran grandes…en fin. Además añadimos un llavero con un balón de fútbol del Barça, que al principio olió y que no le gustó nada, y un bolígrafo. Finalmente aflojamos 100 rublos (tranquilos, 3€ al cambio) que le parecieron poco y le ofendieron. Al final, parece que todo esto empezó a hacerle gracia y el tipo sonrió e hizo un gesto sacándose el sombrero, con lo que parecía que nos despedía, cuando en realidad lo que buscaba era que le diésemos un sombrero de paja de los de Repuestos “La Serena”. Alucinados, Julio trajo dos y nos devolvió el carnet. Hicimos el amago de hacerle una foto para llevar un “salvoconducto” para el próximo policía, pero no coló y nos dijo "niet photo, niet photo". Salimos pitando al coche y fuera de allí, dejando al poli sentado en su garita con un sombrero de paja de Repuestos "La Serena" sobre la cabeza... Vaya episodio, alucinante.

El problema era que efectivamente nos faltaba un papel, con lo que era probable que en el próximo control nos acabaran de..."hacer pupita". Así que íbamos un poco “alertas” por eso, muy pendientes de la policía, parecía La Gran Evasión…qué estrés.

Por la tarde el ralentí volvió a dar guerra, apagándose el motor cada dos por tres. Pendientes de encontrar el tan ansiado incrementador de octanos, en un momento dado teníamos que decidir si tirar sin Oktan Plus hacia la frontera o entrar en Samara a buscarlo a las 22:00h, difícil decisión. Finalmente la suerte cambió y en una gasolinera oscura, en su parte trasera entre camiones y personajes de dudosa reputación, había una pequeña tienda de repuestos en la que entraron Aran y Julio y de la que instantes después salió Aran diciendo: “hay octanador”, con lo que fin del problema.

Paramos a las 3 de la mañana con un total de 930 kilómetros entre pecho y espalda. Montamos la tienda a toda velocidad, con frío y humedad. No cenamos y empezaba a llover un poquito, y nos metimos a dormir reventados. Llovió toda la noche.

Estábamos a 50km. de Kazajstán. Esto marcha.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Cuaderno de bitácora - Día 8



Día 8: 26 de julio. Moscú City (RU)- Descampado mosquitero a 450km de Moscú (RU) -- 450km -- Autopista y carreteras empeorando.

Buena noche…aunque con un camión de la basura recogiendo durante 5 horas. Dormimos hasta las 7.30h.

Salimos del Hotel y pasamos por fábricas antiguas y barrios cutres con un atascazo del 7 para salir de Moscú.

Llegamos a una gasolinera y entre los miles de botes elegimos 2 que parecían aditivo para gasolina, necesario a partir de aquí ya que sólo servirían gasolina de 80 Octanos…agua manchada, vamos. Aran preparó un esquemita para explicarles la película. No había manera de hacerse entender ni logramos entender lo que ponía el bote, aunque estaba en un “familiar” alemán. Al final llegó el listo de turno que parece que se enteró de lo que decía el esquema. Dudamos si comprar 1 o 100 botes directamente…

Detrás de la tienda había un pequeño parking resguardado, y decidimos cambiar las ballestas allí, que iban haciendo tope. Vaciamos el maletero y cronómetro F1 en mano procedimos. Levantamos de cada lado y las cambiando una por una, todo perfecto. Se ve claramente que ha ganado altura, así que misión cumplida. Dimos una vueltecilla por la gasolinera y saltamos un par de bordillos para asentarlo todo.

Ya que estábamos allí, pedimos un perrito "con todo" y 2 hamburguesas, en las que la carne era una salchicha enrollada... Todo aderezado con Coca-Cola Rusa, ¡toma ya!. Luego nos apretamos unos gofres que allí iban sin chocolate, así que salimos afuera y los tuneamos con Nocilla, ¡porque yo lo valgo!. Menuda zampada...

Arrancamos siguiendo la M5 sabiendo que no había que perderla: Pueblos destrozados, gente en los laterales, ejercicios de cirílico, entretenimientos a bordo, paramilitares “kosovares” y abuelas que venden peras a la orilla de la carretera. Lo que el cuerpo necesita.

Paramos en una gasolinera un poco cutre, y usando la pizarrilla indicamos 20 litros de 80 octanos. Allí había incrementador de octanos que no dejaban lugar a dudas: "Oktan Plus" +3 octanos y otro americano con 105 octanos, miedo nos da volar el motor del Suzuki cuando lo usemos…

Aran se estrenó conduciendo, en dirección a CAMAPA (Samara), y la carretera empeoraba cada vez más. Finalmente paramos en un descampado con la hierba de 1 metro de alto junto a un bosque espesísimo, alejados de la carretera. El sitio está bien, aunque lleno de mosquitos, que no se iban ni con repelente ni con Napalm, imposible. Cena y a la cama a las 24.00h.

miércoles, 29 de octubre de 2008

¡¡AUlanVan3 en la prensa especializada!!



Hola a todos
¡Estamos que nos salimos!
La última y espectacular aparición de AUlanVan3 en los medios de comunicación es el magnífico reportaje que nos ha publicado la revista de tirada nacional, especializada en los todoterreno, Solo Auto 4x4.
Pues sí, tras exponerles nuestro proyecto durante la etapa de preparación del rally, se mostraron muy interesados y nos prometieron un artículo. A cambio, nosotros gustosamente paseamos sus pegatinas por medio mundo (podéis verlas en los laterales del capó y en el lateral del coche, tras las puertas).
Y como lo prometido es deuda, este mes ha salido la revista en la que nos publican. Ocho páginas a todo color, con fotos seleccionadas de entre varias que les mandamos como más representativas del viaje (los más asiduos al blog y al álbum puede que reconozcan muchas ;P). El texto está escrito casi en su totalidad por el maestro Vic, Aran ha dado sus consejos y ha corregido algunas cosas y la selección de fotos y comentarios de las mismas han corrido por cuenta mía. El artículo lo han maquetado estupendamente y tiene una pinta increíble. Esto de pasar media vida viendo revistas de coches y verse ahora en una de ellas la verdad es que emociona...

Así que ya estais tardando en salir corriendo al kiosko más cercano y compraros vuestro ejemplar de Solo Auto 4x4. Cuando os veamos, será un honor autografiaros las revistas, jejeje. Queremos comentaros que estamos preparándonos para el Dakar 2040, para ganar en la categoría de veteranos (y también en un Suzuki Samurai del 89...jejeje), así que entonces estas revistas valdrán una pasta, sólo os digo eso...
En fin, os pongo aquí la portada de la revista y la portada de la sección de la misma en la que salimos ("Solo Rutas y Aventuras 4x4", suena bien ¿eh?), donde también han usado una foto nuestra (que morriña da recordar los campamentos en aquellos parajes...).

Queremos agradecer desde aquí el trabajo y el gran trato que hemos recibido de Gerard Gil, Cristian Mestres y Elías Juárez, masters de Solo Auto 4x4. ¡Muchas gracias por todo!

Bueno espero que os guste el artículo. ¡¡Ya nos pondréis comentarios con vuestras opiniones, que nos hace mucha ilusión recibirlas!!!

¡¡Un abrazo!!

Julio
AUlanVan3

¡¡AUlanVan3 de nuevo en la Tele!!



¡Hola a todos!

Vamos a viajar un momento en el tiempo y vamos a volver al 19 de julio, a la salida del rally.
Gracias a nuestro gran amigo Juan, que movilizó a su familia para que grabase todo lo que saliese en la tele relativo al rally, aquí os podemos mostrar una noticia en la que salimos.
Se trata de un pequeño extracto de las Noticias de La Sexta, donde podréis ver a Julio (Alias Matías Prats) haciendo un pequeño discurso, y varios planos de Aran, nuestro experto estibador, preparando la carga en la parte trasera del Samu.
Bueno, os dejamos con el video, que hemos subido a googlevideos. Solo tenéis que pinchar aquí.


Un abrazo

AUlanVan3


Pd: Nosotros también nos hemos quedado sin palabras tras la aparición estelar del de amarillo...

lunes, 20 de octubre de 2008

Cuaderno de bitácora - Día 7



Día 7: 25 de julio. Bosquecillo a 50km. de Moscú (RU) - Moscú City (RU) -- 180km -- Autopista y calles moscovitas atascadas y locas.

A las 5 salió el sol, a las 6 sonó el despertador y salimos zumbando sin desayunar en dirección a Moscú. A unos 15 Km. de Moscú la situación se complicó, con tráfico debido a unas obras, y el coche que se iba calentando más.

Fallamos a la primera, y al segundo intento salimos por el sitio correcto. Volvimos hacia atrás unos metros y llegamos a la Suzuki prevista según el plano que llevábamos desde Madrid. Eran las 8 de la mañana.

Cuando abrieron, todos los dependientes desviaban la mirada sin atendernos. Finalmente un valiente se atrevió a preguntarnos y Julio atacó con un claro y meridiano “radiator Suzuki” (mensaje infalible). Le dio un papel con la frase “necesitamos un radiador para este suzuki”, que había traducido un rato antes.

El tipo buscó en el ordenador, comentó con un compañero y finalmente se dirigió a nosotros con un “radiador Niet”. Al rato se acercaron otros dos, que parecían mecánicos, a echar un vistazo al coche. Les enseñamos la avería y alucinaron con el coche diciendo “carburator, carburator”. A las 10 en punto salió el primero con el teléfono en la mano diciendo que en la otra suzuki tampoco había radiador. La cosa pintaba fatal.

Finalmente apareció un ruso delgaducho y alto con bigote, que era el jefe-dueño de la concesión. En perfecto inglés nos dijo que no habían encontrado el radiador, y había la posibilidad de pedirlo, tardaba 17 días y costaba 12000 rublos (unos 600€, ¡toma!). La solución no servía, así que se ofreció a intentar (y reiteró lo de “intentar”) reparar el nuestro por una módica cantidad. Dijo que tardarían “2, 3 o 5 horas”, pero en cualquier caso en el propio día porque era viernes y el fin de semana no se trabajaba. Aceptamos, claro.

Llegaron más mecánicos y les ofrecimos firmar en el coche enseñándoles el mapa, con lo que el pequeño Suzuki era la atención del taller.

Cuando terminaron de soldar el radiador y comprobaron que todo funcionaba, les agradecimos el trabajo y dimos a los que curraron 4 botellitas a modo de agradecimiento. Fuimos a la recepción para pagar la factura, y nos dijeron que “free, free”, que gratis. El jefe ya no estaba y los mecánicos dijeron que listo, que nada de nada. Nos hicimos unas fotos con ellos, pusimos una pegatina del concesionario en el coche y nos fuimos de allí por la cara. Alucinante. ¡Buena gente!

Decidimos entrar al centro para ver la Plaza Roja. Moscú está bien organizada, bien señalizada y con grandes avenidas. Peleando con los carteles llegamos a la Plaza Roja, donde pudimos aparcar en un sitio privilegiado para hacer unas fotos. Conocimos a varias personas locales y nos zampamos un helado.
Además había muchas bodas, y una de ellas nos pidió hacerse fotos con el Suzuki, habiéndose bajado de un Hummer limusina. Rusos…

Enfilamos al aeropuerto, que estaba a unos 42 Km. del centro, con muchos semáforos y circunvalaciones atascadas en los cruces con nuestra carretera.

Aran llegó puntual con todo el petate (¡qué precisión señores!), y después de fundirnos en abrazos fraternales decidimos buscar un hotel para sellar las hojitas de la frontera y descansar un poco. Encontramos uno gigantesco, antiguo y extraño: en cada planta hay un bar, y en el bar de abajo ponen pelis porno por la tele y hay un melenas tocando el órganos y cantando a grito pelao en un ambiente súper íntimo con dos tipos bailando en el pasillo y una camarera ansiosa por servirnos. Alucinante.

Salimos a conocer la noche moscovita de los alrededores del hotel. Había gente de toda clase: rara, pibones, abuelos, policía de dudosa reputación, oscuridad, puestos de fruta abiertos a las 11 de la noche, puestos de kebab, bebida y demás. Cenamos dando un paseo y a la cama a las 12, que ya son horas. Un día completo. Quedan 1200km hasta Kazajstán.

Y seguimos.

martes, 14 de octubre de 2008


¡Hola a todos!

Hacemos un pequeño intermedio entre las entradas del diario para mostraros nuestra última aparición en la prensa.
De nuevo se han interesado por nosotros en el Periódico de Extremadura. Ya en la anterior entrevista que nos hicieron mostraron interés en sacar un noticia al final de nuestra aventura solidaria, y aquí va el enlace para verla:

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=402901

Hay una pequeña errata con el modelo de nuestro coche (nuestro Samurai no tenía tantos lujos como el Vitara que mencionan...) pero no está mal.

En la versión impresa estamos en la contraportada y todo aquel que esté por Extremadura, si le echa un vistazo a los kioskos hoy podrá vernos.

Un abrazo

Jules
AUlanVan3